Cumplimiento y calidad
Criterios de participación
¡Haz lo correcto! Incluso cuando nadie te ve... ¡La integridad empieza por ti! Este es el lema de Cumplimiento Corporativo de Solis Health Plans (HMO) y las palabras por las que viven todos los asociados de Solis. En Solis, realmente creemos que todo el mundo marca la diferencia cuando hace lo correcto. Solis se compromete a garantizar el más alto nivel de comportamiento ético en todo lo que hacemos.
El Programa de Cumplimiento Corporativo se compone de ocho (8) elementos.
A continuación se presenta una breve descripción de cada elemento:
Responsable de Cumplimiento, Comité de Cumplimiento y Supervisión de Alto Nivel.
Solis ha establecido un método estandarizado para el desarrollo, la gestión y la administración de políticas y procedimientos, y cuenta con un Código Ético y unas Normas de Conducta que demuestran la actitud ética de la organización y enfatizan nuestro compromiso con el cumplimiento de todas las leyes aplicables. Las políticas y procedimientos, el Código Ético y las Normas de Conducta de Solis se entregan a todos los empleados en el momento de su contratación y previa solicitud. En varias publicaciones de Solis se ofrecen aclaraciones adicionales sobre directrices de cumplimiento.
Formación y educación eficaces.
Se ofrece a los empleados de Solis un programa de formación completo y estructurado sobre cumplimiento y fraude, despilfarro y abuso como parte de la incorporación de nuevos empleados y de la formación anual. La formación también es obligatoria para los consultores temporales y nuestros FDR. Los empleados deben completar esta formación en los primeros 30 días de su contratación y posteriormente cada año. Esta formación incluye ejemplos específicos de lo que constituye fraude, despilfarro, abuso y sobrepago. La verificación de la formación se obtiene mediante un reconocimiento firmado y fechado por el empleado. Todos los empleados están obligados, como condición para el empleo, a completar la formación anual y a reconocer su deber permanente de informar al Responsable de Cumplimiento y a otras autoridades competentes de las infracciones presuntas o confirmadas del Programa de Cumplimiento o de los problemas de fraude y abuso.
Líneas de comunicación eficaces.
Solis se compromete a establecer y mantener un entorno que fomente la comunicación efectiva en todos los niveles de la organización. El Responsable de Cumplimiento fomenta la comunicación efectiva poniéndose a disposición de todos los miembros del consejo de administración, directivos, directores, gerentes, empleados, entidades de primer nivel, de nivel inferior y relacionadas para informar de posibles casos de fraude, abuso u otras preocupaciones relacionadas con el cumplimiento. El Responsable de Cumplimiento utiliza diversos métodos para fomentar la comunicación, entre los que se incluyen el correo electrónico, el contacto personal y los números de teléfono de atención al cliente publicados.
Normas disciplinarias bien publicadas.
Se espera que los empleados acaten las normas y políticas adoptadas por la organización y se hará cumplir el incumplimiento de estas normas y políticas de manera oportuna, justa, equitativa y coherente. Las normas se describen en el Código Ético y las Normas de Conducta, que incluyen las expectativas de notificación de infracciones de cumplimiento y cómo identificar comportamientos no conformes o poco éticos.
Sistema eficaz de supervisión rutinaria e identificación de riesgos de cumplimiento.
Para confirmar el cumplimiento de la normativa de Medicare, las directrices subreguladoras, los acuerdos contractuales y todas las leyes federales y estatales aplicables, así como las políticas y procedimientos internos de protección contra el incumplimiento de los programas de las Partes C y D de Medicare y las posibles FWA, Solís ha establecido actividades rutinarias de supervisión y auditoría. Solis puede celebrar contratos con FDR para que presten servicios administrativos o sanitarios a los afiliados en nombre del plan. Sin embargo, Solis mantiene la responsabilidad última de cumplir los términos y condiciones de su contrato con CMS, y de cumplir los requisitos del programa Medicare.
Procedimientos y sistema de respuesta rápida a los problemas de cumplimiento.
Solis ha establecido procedimientos documentados y un sistema para responder con prontitud a los problemas de cumplimiento a medida que se plantean, investigar los posibles problemas de cumplimiento identificados en el curso de las autoevaluaciones y auditorías, corregir dichos problemas con prontitud y a fondo para reducir la posibilidad de que se repitan, y garantizar el cumplimiento continuo de los requisitos de los CMS.
Identificación del riesgo de cumplimiento - Evaluación del riesgo.
Solis reconoce que las evaluaciones de riesgos son muy importantes y forman parte integral de la gestión del plan. Como parte de su compromiso con la aversión al riesgo y la corrección, Solis, después de 1 año de funcionamiento, realizará una evaluación de referencia de las principales áreas de riesgo de cumplimiento y FWA mediante una evaluación de riesgos. Cada área operativa se evaluará en función de los tipos y niveles de riesgo que presenta para el programa de Medicare y para Solis.
Si tiene algún problema relacionado con el cumplimiento o la ética, le animamos a que lo comunique. Cualquier persona, incluidos los miembros de Solis, los proveedores o los FDR, puede denunciar de forma confidencial o anónima problemas conocidos o presuntos de incumplimiento o infracciones éticas llamando al número gratuito de la Línea Directa de Cumplimiento 833-720-0006 (sólo EE.UU. y Canadá) disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana proporcionada por LightHouse Services. Envíe su incidente por correo electrónico a reports@lighthouse-services.com , por fax al 215-689-3885 (debe incluir el nombre de la empresa en el correo electrónico y en el fax), o envíe un informe de incidente:
Además, si desea recibir una copia de la Descripción del Programa de Cumplimiento Corporativo de Solis, puede enviar una solicitud por escrito a:
Solis Health Plans, Inc. (HMO)
Attention: Corporate Compliance Office
9250 NW 36TH Street, Suite 400
Doral, FL 33178
Nota: Asegúrese de que su solicitud incluye su nombre completo y la dirección postal completa
a la que debemos enviar el material solicitado.
Fraude, despilfarro y abuso
¡Ayúdese a protegerse del fraude! El fraude, el despilfarro y el abuso en la atención sanitaria nos afectan a todos. Afectan a la calidad de la asistencia sanitaria y provocan un aumento de los costes médicos y de prescripción. Existen muchos tipos de fraude, despilfarro y abuso. Es importante ser capaz de identificar estos problemas y saber qué buscar para protegerse del robo de identidad y del fraude en las prestaciones.
Desconfía:
Personas que intentan venderle artículos o servicios sanitarios puerta a puerta o por teléfono.
Personas que ofrecen dinero o regalos a cambio de servicios sanitarios.
Personas que le ofrecen regalos o servicios gratuitos a cambio de su número de identificación de Medicare o de su plan de salud.
Envíos de suministros médicos que usted no pidió.
Proveedores que le dicen que el artículo o servicio no suele estar cubierto, pero que "saben cómo facturar" para que el seguro pague.
Recuerde, si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
A continuación le indicamos otras cosas que debe tener en cuenta para protegerse del fraude, el despilfarro y el abuso.
Robo en línea de información personal:
La gente puede intentar robar su información personal o de Medicare en Internet. Pueden perjudicarle económicamente. También pueden interrumpir sus prestaciones sanitarias.
No siempre es fácil distinguir entre un correo electrónico importante sobre sus prestaciones y una estafa en línea. Un correo electrónico puede decir que hay un problema con su cuenta. O puede pedirle información actualizada para continuar con su cobertura sanitaria. En caso de duda, llámenos al número de Atención al Afiliado que figura en su tarjeta identificativa. Dónde podemos ayudarle.
Estafas de telemarketing:
Muchas empresas legítimas utilizan el telemarketing. Pero los delincuentes también pueden utilizar llamadas en directo o grabadas para intentar robar su identidad. Medicare no le llamará para pedirle su número de cuenta bancaria, número de la Seguridad Social, número de identificación de Medicare o número de identificación del plan de salud, y tampoco lo hará Solís.
Para protegerte:
Cuelgue los mensajes grabados que le pidan que verifique su información personal.
No pulses ninguna tecla o número cuando te lo pidan, aunque sea para borrar tu nombre de la lista.
Nunca des tus datos personales a alguien que no conozcas.
Comunique los números sospechosos a la Comisión Federal de Comercio.
Qué puede hacer para protegerse y proteger sus prestaciones contra el fraude:
No facilite nunca su número de la Seguridad Social, de identificación de Medicare, de identificación de su plan de salud ni sus datos bancarios a nadie que no conozca. Sólo debe facilitar esta información a las personas que sabe que deben tenerla.
Sepa con quién comparte su información personal.
Cuando reciba una factura de servicios, revísela detenidamente
Asegúrese de haber recibido los servicios o artículos.
Compruebe el número de servicios o artículos que figuran en su factura o explicación de prestaciones.
Asegúrate de que el mismo servicio no aparece más de una vez en tu factura.
Compruebe que el importe del copago es correcto.
Si cree que un cargo es incorrecto y conoce al proveedor, puede llamar a su oficina para preguntar. La persona con la que hable puede ayudarle a entender mejor los servicios o suministros que ha recibido. Pregunte sobre los servicios que recibe, por ejemplo ¿Por qué son necesarios?
O bien, su proveedor puede darse cuenta de que se ha cometido un error de facturación.
Elimine o ignore los mensajes sospechosos. No haga clic ni descargue archivos adjuntos que no espere. Las direcciones de correo electrónico legítimas suelen terminar en .com, .org o .gov.
Si no está seguro de la información que ha recibido sobre sus prestaciones, llame a nuestro departamento de Atención al Afiliado al número que figura en su tarjeta de identificación Solis.
Comuníquenos sus dudas
Si ve algo sospechoso o tiene alguna duda sobre el extracto de su plan o las prestaciones, llame a nuestro departamento de Atención al Afiliado al número que figura en su tarjeta de identificación. También puede comunicarnos sus dudas de forma anónima llamando al número gratuito de la línea directa para el cumplimiento de la normativa 833-720-0006 (sólo para EE.UU. y Canadá) disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana proporcionada por LightHouse Services.
También puede comunicar sus sospechas de fraude o abuso directamente a Medicare. Llame a la línea de denuncias de fraude de Medicare al 1-800-HHS-TIPS(1-800-447-8477). El número TTY es 1-800-377-4950. Por correo electrónico: También puede enviar hasta 10 páginas describiendo el incidente a HHSTips@oig.hhs.gov.
Programa demejora de la calidad
El Programa de mejora de la calidad (QI) de Solis Health Plans, Inc. (HMO) representa un sistema global, integrado y continuo diseñado para supervisar y evaluar de forma objetiva y sistemática la calidad y adecuación de la atención y los servicios clínicos y no clínicos prestados a los afiliados de Solis Medicare.
El Programa de Mejora de la Calidad (QI) de Solis está organizado para garantizar 1) el acceso de los afiliados a una atención de calidad, 2) la supervisión continua de la utilización adecuada de los servicios y 3) la evaluación y mejora continuas de la calidad de la atención y los servicios prestados por los proveedores participantes a los afiliados de Solis. Los objetivos del Programa son:
Mejorar y mantener el estado físico y emocional del afiliado.
Promover la salud y la intervención temprana y capacitar a los afiliados para desarrollar y mantener estilos de vida saludables.
Implicar a los afiliados en la toma de decisiones sobre el tratamiento y la gestión de los cuidados.
Garantizar que la atención y el tratamiento proporcionados a los afiliados se basen en principios, normas y prácticas médicas aceptadas y basadas en pruebas.
Rendir cuentas y responder a las preocupaciones y quejas de los afiliados.
Utilizar la tecnología y otros recursos de forma eficiente y eficaz para el bienestar de los afiliados.
Garantizar que los afiliados tengan acceso a una atención y un tratamiento adecuados y que se les proporcione en el momento oportuno.
Promover la excelencia operativa y maximizar el uso eficaz de los recursos.
Específico para los objetivos del Programa de Mejora de la Calidad de Medicare Advantage
Solís tiene un Programa de Mejora de la Calidad (QI) en curso para cada uno de sus planes. El objetivo de un programa de mejora de la calidad es garantizar que el plan cuente con la infraestructura necesaria para coordinar la atención, promover la calidad, el rendimiento y la eficiencia de forma continua. Los requisitos del programa de mejora de la calidad se basan en la normativa 42 CFR§ 422.152.
Debe hacerlo:
Desarrollar y aplicar un programa de mejora de los cuidados crónicos (CCIP) 42 CFR §422.152(c);
Desarrollar y aplicar un proyecto de mejora de la calidad (QIP) 42 CFR §422.152(d);
Desarrollar y mantener un sistema de información sanitaria (42 CFR §422.152(f)(1));
Animar a los proveedores a participar en las iniciativas de mejora de la calidad de los CMS y el HHS (42 CFR §422.152(a)(3));
Establecer políticas y procedimientos por escrito que reflejen las normas actuales de la práctica médica, 422.152(b)(1);
Implantar un proceso de revisión del programa para la evaluación formal del impacto y la eficacia del Programa de Mejora de la Calidad al menos una vez al año (42 CFR §422.152(f)(2));
Corregir todos los problemas que lleguen a su conocimiento a través de la vigilancia interna, quejas u otros mecanismos (42 CFR §422.152(f)(3));
Mecanismo para detectar tanto la infrautilización como la sobreutilización de los servicios, 422.152 (b)(2);
Contratar a un proveedor autorizado de la Evaluación de los consumidores de proveedores y sistemas sanitarios (CAHPS®) de Medicare para que realice la encuesta de satisfacción CAHPS® de los afiliados de Medicare (42 CFR §422.152(b)(5)),
Medir el rendimiento del plan utilizando las medidas estándar exigidas por los CMS e informar de su rendimiento a los CMS (42 CFR §422.152(e)(i)).
Desarrollar, recopilar, evaluar y comunicar medidas y otra información a los CMS, a sus afiliados y al público en general. Responsable de salvaguardar la confidencialidad de la relación médico-paciente e informar a los CMS de la manera requerida sobre el coste de las operaciones, los patrones de utilización de los servicios y la disponibilidad, accesibilidad y aceptabilidad de los servicios aprobados y cubiertos por Medicare (42 CFR §422.516(a)).
El Programa de Mejora de la Calidad de Solis (QA/PI) está diseñado de conformidad con las Secciones del Capítulo 641 de los Estatutos de Florida, el Manual de Atención Administrada de Medicare (Capítulo 5), y las normas y pautas establecidas por la Asociación de Acreditación de Atención Médica Ambulatoria (AAAHC), el Comité Nacional de Garantía de Calidad (NCQA), y el Sistema de Mejora de la Calidad para Atención Administrada desarrollado por los Centros de Servicios de Medicaid y Medicare. Los componentes básicos del Programa incluyen:
Una estructura organizada dentro de Solis con líneas dedicadas de responsabilidad y autoridad para supervisar las funciones de garantía de calidad y mejora del rendimiento. Esta estructura incluye la asignación de recursos suficientes para llevar a cabo la amplia gama de actividades asociadas con la supervisión eficaz de la garantía de calidad y la mejora del rendimiento, incluidos los recursos para identificar y abordar sistemáticamente los problemas y cuestiones de calidad, la utilización de indicadores de resultados de rendimiento clínicos y no clínicos para realizar un seguimiento de los cambios, y los mecanismos para aplicar medidas correctoras y correctivas con respecto a los problemas y cuestiones clínicos y no clínicos identificados.
Oportunidades para la participación continua de proveedores y afiliados en el proceso y el programa de mejora de la calidad, facilitadas mediante la participación en actividades del comité de supervisión de toda la organización, la participación en el consejo asesor y grupos de discusión. La participación de los proveedores se refuerza aún más a través del proceso o mecanismo por el cual se valida la información recibida de los proveedores, se garantiza que esté completa, que cumpla con las leyes/reglamentos y que se ponga a disposición de los CMS previa solicitud.
Procedimientos para supervisar la comprensión, el reconocimiento y el cumplimiento por parte del proveedor y el personal de los derechos y responsabilidades de los afiliados de Solis, incluido el derecho a elegir un médico de atención primaria, a tener acceso a los historiales médicos y a ser informado de las opciones de tratamiento y sus consecuencias.
Procedimientos y protocolos de revisión de historiales para supervisar el cumplimiento por parte de los proveedores de las especificaciones de documentación de historiales médicos, incluido lo que se registra y cómo se almacenan y recuperan los historiales. Estos procedimientos están diseñados para proteger los derechos de privacidad y confidencialidad de los afiliados y sirven de base para supervisar la continuidad de la atención que se les presta.
Procedimientos y formatos de información para el seguimiento y la evolución de las quejas y reclamaciones de los afiliados en relación con la calidad de la atención y los servicios prestados, así como las decisiones adversas de la organización en relación con la prestación de atención y servicios.
Métodos y protocolos para supervisar el cumplimiento por parte de los proveedores de las normas establecidas de disponibilidad y accesibilidad a la atención, incluido el acceso de los afiliados a la atención rutinaria, urgente y de emergencia, a las citas telefónicas, al asesoramiento y a las líneas de atención a los afiliados.
Métodos, procedimientos y formatos de información para supervisar los patrones de utilización e identificar las áreas de atención y tratamiento que están sobreutilizadas o infrautilizadas, incluidos análisis comparativos con archivos públicos de uso de datos.
Revisión sistemática de las historias clínicas y seguimiento del cumplimiento por parte de los proveedores de los criterios de cribado y evaluación de la salud preventiva.
Métodos y procedimientos para supervisar programas especiales, incluidos el Programa de Gestión de Enfermedades de Solís, el Programa de Gestión de Riesgos para la Salud de Solís y el Programa de Educación/Bienestar y Gestión del Estilo de Vida de Solís.
Métodos y procedimientos para la evaluación continua del rendimiento del Plan utilizando medidas y metodologías estandarizadas de rendimiento de resultados (es decir, registro e informes HEDIS®, así como STARS), incluidos análisis comparativos con los correspondientes archivos de uso de datos públicos estatales y federales.
Métodos y procedimientos para la evaluación sistemática de la satisfacción de los afiliados con la atención y los servicios prestados, incluida, entre otras, la administración del instrumento de encuesta CAHPS® y las encuestas de resultados sanitarios (HOS®).
Procesos para identificar, desarrollar e implementar proyectos y estudios clínicos y no clínicos especiales relacionados con la garantía de calidad y la mejora del rendimiento.
Métodos y procedimientos para supervisar el desempeño de los proveedores en el proceso de acreditación e introducir evaluaciones del desempeño de los proveedores en el proceso de reacreditación. Estas políticas y procedimientos están diseñados para garantizar que todos los afiliados a Solis Health Plans Plans reciban atención y servicios de profesionales sanitarios altamente cualificados y debidamente licenciados y certificados.
Desarrollo de un plan de trabajo anual de garantía de calidad y mejora del rendimiento, que incluye la especificación de estudios de mejora de la calidad, la supervisión continua del rendimiento, la medición HEDIS® y la presentación de SNP MOC.
Revisión y evaluación anual de los progresos de la garantía de calidad y de la descripción del programa de mejora del rendimiento.



